Con el inicio de 2023 el Frente de Todos y Juntos por el Cambio entran en modo electoral y, a la par de la carrera por la Presidencia de la Nación, se preparan para una competencia clave por la mayoría en el Congreso, donde el oficialismo arriesga muchos lugares más que la oposición, mientras la izquierda y los liberales se entusiasman con
En una entrevista con Gustavo Sylvestre para Minuto Uno del canal C5N, el mandatario consideró que la Corte Suprema «perdió todo criterio de Justicia». «La Corte beneficia a un sector de la política argentina. Este sistema les sirve a ellos, estigmatiza personas, las condena injustamente«, evaluó. Al hacer referencia al proyecto oficial de reforma
El panorama electoral 2023 muestra que más de la mitad del país desdobló la fecha de los comicios locales de las nacionales. La mayoría de los distritos seguirá la tradición de años anteriores, salvo como sucedió en las elecciones de 2005 donde una gran cantidad de provincias se sumaron a las legislativas nacionales. Este año, al menos 16 provincias
La militancia kirchnerista anticipó posibles manifestaciones callejeras este martes cuando el Tribunal Oral Federal 2 anuncie la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa de Vialidad. Desde un paro, una movilización a Comodoro Py o a la casa del barrio porteño Recoleta, cortes de rutas y hasta un acto multitudinario se lanzaron como propuestas en apoyo a la vicepresidenta. La
Así se desprende de un relevamiento de las 24 legislaturas provinciales a lo largo del año, encarado por la Fundación Apolo y publicado este miércoles por El Cronista. Tierra del Fuego es la segunda provincia con mayor nivel de gasto presupuestario legislativo por habitante. Cada legislador de Tierra del Fuego costó 165.302.824 millones de pesos, según
El Doctor Isidoro Aramburú, Juez Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, afirmó no tener ninguna comunicación oficial acerca de un posible adelantamiento de las elecciones provinciales, pero manifestó estar “en condiciones y atentos para cuando venga la convocatoria”, potestad exclusiva del Gobernador Gustavo Melella. La consulta, formulada por los periodistas Alfredo Valdez y
Después de dos meses sin apariciones públicas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentó en el plenario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde la recibieron con aplausos y cánticos de «Cristina presidenta». En su discurso, la funcionaria recordó el atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre, se refirió a un bono para los trabajadores y no descartó una
Cerca de Cristina Kirchner no sorprendió la liberación de los integrantes de la agrupación Revolución Federal que su defensa había insistido en investigar. Tampoco a ella lo tomó por sorpresa según cuentan a su lado. La orden de la Sala 1 de la Cámara Federal sin embargo fue repudiada por el Presidente Alberto Fernández, por el ministro
Muchos se encuentran especulando por estas horas con un posible adelantamiento de las fechas de las elecciones del próximo año y sobre esto fue consultado el intendente de Río Grande Martín Pérez. El mandatario, en diálogo con la prensa, descartó que esto pudiese ocurrir, al menos en relación a lo que ha podido hablar con el
Las autoridades del Juzgado de Primera Instancia Electoral instrumentaron una capacitación destinada a representantes de la Obra Social y la Caja de Previsión Social, así como también a las apoderadas y los apoderados de las listas que participan en las elecciones del 16 de noviembre. En el encuentro que estuvo encabezado por el Juez Electoral,
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora