Con respecto a la expropiación, indicó que «lo presentamos así porque teníamos que buscar una figura legal, ya que el Ex Frigorífico CAP es un Monumento Histórico Nacional pero está en un terreno privado. Obviamente cualquier idea superadora va a ser tomada en cuenta, la idea es abrir el debate con todos los cuerpos legislativos y ejecutivos
La industria tabacalera lentamente se está reconvirtiendo y empieza a optar por ampliar el negocio más allá de los cigarrillos. Más allá de los problemas de salud que acarrear el cigarrillo, el tema ambiental se empieza a imponer con firmeza, sobre todo en países más industrializados. En este sentido, además de esta potencia que no dejará fumar a
El inmenso sur Argentino, al menos en su región occidental se limitaba en años anteriores el circuito de esa reconocida ruta 40 Si hablamos de rutas turísticas en Argentina nos vendrá a la mente la ruta 40, mítica carretera nacional que recorre el país de norte a sur por la región oeste
Rodrigo Filipic, de 48 años, es productor ovino y gerente de la Estancia La Fortuna, ubicada a 34 kilómetros de Porvenir, en la provincia de Tierra del Fuego, Chile. Fue fundada en 1916 y adquirida por su familia en el año 2000 para cría y producción de ovejas Donhe Merino. Producción ovina en
La línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas, dio a conocer su cronograma de rutas y corredores federales. Hacia octubre anunció que comenzará a funcionar una nueva ruta federal entre Ushuaia y Trelew, tres veces por semana. De esta manera, Ushuaia suma una nueva opción para conectar a la
La pesca ilegal en aguas bajo jurisdicción de la Argentina se encuentra entre los problemas más graves a resolver en términos de protección de los recursos. Año tras año, una flota cuantiosa con predominio de barcos asiáticos se posiciona al borde de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) para ha
Las compañías distribuidoras de gas solicitaron hoy incrementos correspondientes a ese componente de un promedio del 200%, con un impacto en el valor final de las facturas de los usuarios residenciales a partir de febrero que oscila entre un 21% y el 77,5% en todo el país. Los pedidos se formular
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la aplicación de aumentos de 4% en enero y otro 4% en febrero en los servicios de comunicaciones, el mismo criterio que el Gobierno nacional acordó con otras industrias como indumentaria y combustibles, entre otras. La resolución 2.494/2022 publ
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora