Como parámetros generales de la competencia, se utilizará el circuito largo en sentido antihorario.
La tripulación de cada auto estará conformada por dos pilotos, uno será el titular y el otro el invitado, este último deberá cumplir con el requisito de no haber participado en ninguna de las fechas del presente campeonato. Cada uno de ellos tendrá su tanda clasificatoria y se considerará la pole individual tanto para el titular como para el invitado la cual entregará 1 punto para cada segmento.
En lo que será la sección de competencia, los titulares tendrán su carrera y los invitados la suya, ambas mangas serán de 15 vueltas.
La carrera de titulares entregará puntos normalmente como en cada fecha, mientras que la de invitados entregará 10 puntos para todos los corredores que completen en 70% de las vueltas.
Es preciso decir que también estará en pista para esta sexta fecha, el TC Fueguino y las dos categorías de la Asociación de Pilotos de Automovilismo Pista – APAP-:
Clase 2 y Clase 2 Inyeccion.
El sábado desde las 10.30 de la mañana todos los segmentos tendrán la posibilidad de salir al asfalto con lo que serán las pruebas libres oficiales, posteriormente, desde las 14, las cuatro categorías tendrán sus respectivas clasificaciones y en continuado, desde las 16, se correrán dos baterías de la Clase 2 y una del TC.
Para el domingo la actividad empezará a las 10 de la mañana con entrenamientos de todos los segmentos. A las 11 el Turismo Pista entrará con su manga de titulares, lo seguirán las dos mangas de la Inyección, la final de la Clase 2, del TC, de la Inyeccion y cerrará la de invitados del TP.
Una propuesta automovilística que aparenta ser un buen entretenimiento para el fin de semana. (PH: Maxi Romero).
Fuente EDFM