El informe del INDEC detalla que en el total país, en septiembre de 2022, para el panel de empresas que componen la encuesta, los accesos a internet fijos aumentaron 1,8% en relación con el mismo mes del año anterior.
La provincia que mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos fijos fue La Rioja (9,0%), seguida por Tierra del Fuego (6,7%). Por otra parte, las provincias con reducciones más importantes en cantidad de accesos fijos fueron Catamarca (19,6%), Jujuy (6,6%) y Tucumán (6,6%).
Para los accesos a internet móviles, en septiembre de 2022, se observó un aumento de 8,7% respecto a septiembre de 2021. Las provincias con mayores crecimientos interanuales fueron Misiones (13,9%) y Chaco (13,3%); mientras que no se registró ninguna baja.
En septiembre de 2022, para el panel que compone la encuesta, los accesos residenciales aumentaron 7,5% interanual. Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos residenciales fueron Misiones (12,4%) y Salta (12,1%); mientras que no se registró ninguna baja.
Por su parte, en septiembre de 2022, los accesos de organizaciones aumentaron 6,1% respecto al mismo mes del año anterior. Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual fueron Santa Cruz (16,3%) y Río Negro (12,7%), mientras que las provincias con mayores caídas fueron Catamarca (6,1%) y Santiago del Estero (4,3%).
Otros datos
En julio, agosto y septiembre de 2022 se registraron 7.897, 7.914 y 7.934 miles de accesos a internet fijos, respectivamente. Con relación al mismo mes del año anterior, se registró una suba de 1,3% en julio, 1,5% en agosto y 1,8% en septiembre.
En el último mes del trimestre, septiembre de 2022, los accesos residenciales representaron 95,0% del total de accesos fijos, y tuvieron un aumento de 2,1% respecto al mismo mes de 2021. Por su parte, los accesos fijos de organizaciones, que significaron 5,0% del total, se contrajeron 4,5% en septiembre de 2022 respecto a igual mes del año anterior.
En julio, agosto y septiembre de 2022 se registraron 35.752, 36.156 y 36.356 miles de accesos a internet móviles, respectivamente. Con relación al mismo mes del año anterior, se registraron subas de 7,6% en julio, 10,4% en agosto y 8,7% en septiembre.
Entre septiembre de 2022, último mes del trimestre, y el mismo mes de 2021, los accesos móviles residenciales subieron 8,8% y representaron 89,9% del total, mientras que, para el mismo período, los accesos móviles de organizaciones aumentaron 7,4% y significaron 10,1% del total.