Lo expresó el intendente de la ciudad de Río Grande, Martin Pérez, en la apertura del Curso de Formadores en Prevención de Suicidio que inició en la mañana de este jueves en el Polideportivo Carlos Margalot. Agradeció la presencia de los integrantes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y de las profesionales de salud mental que disertarán en el desarrollo de las dos jornadas del curso.
“No llena de orgullo poder tener esta convocatoria que es ni más ni menos que la expresión de que somos una ciudad solidaria, comprometida con el futuro y el presente, con la salud mental de nuestra población y fundamentalmente de nuestras juventudes”, comenzó diciendo en el acto de apertura el intendente Martin Pérez.
Se trata de una propuesta dirigida a distintos actores sociales, que apunta a que todos y todas cuenten con herramientas para saber cómo actuar y prevenir este tipo de situaciones. “Es una temática central y profunda, que nos conmueve a todos y que realmente nos hacen falta herramientas para poder trabajar en la prevención”.
“Por eso que hablando con nuestro equipo de salud nos preguntábamos que podemos seguir haciendo para fortalecer el trabajo de prevención en esta problemática tan compleja que es el suicidio”, comentó.
Seguidamente continuó relatando, “A ellos se les ocurrió la posibilidad de vincularnos con la asociación nacional de psiquiatras, nos facilitaron el contacto, nos pusieron en tiempo y espacio respecto a la importancia del trabajo que viene haciendo la asociación hace tantos años”.
Las exposiciones de la tarde del jueves estarán a cargo de la Lic. Andrea Ciliberto, el Dr. Héctor Basile y el Dr. Juan José Fernández, donde se tratarán, entre otros temas: los mitos y las realidades del suicidio, presentaciones clínicas, factores de riesgo, protección y estrategias para abordar estas problemáticas psicosociales.
“Hoy debo agradecerles al doctor Héctor Basile y a todos los profesionales que han venido a Río Grande a pesar de la dificultad de la distancia. El objetivo es encontrarnos todos aquellos que de alguna o de otra manera contribuimos para tratar de atender la problemática”.
El día viernes, en tanto, continuarán las exposiciones de los referentes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, sumándose disertaciones a cargo de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones.
“Ellos han venido a darnos las herramientas que necesitamos para poder avanzar en mejorar esta situación tan delicada. Quiero que aprovechemos mucho este curso y la idea de que somos instituciones intermedias todos los que estamos acá para atender esta problemática difícil”, sustentó el intendente.
“Quiero que este curso nos ayude a derivar algunos mitos, saquémonos de la cabeza un poco esta idea de que Río Grande es la peor en esta temática y seguramente el doctor junto con su equipo nos va a dar algunas precisiones, estadísticas o números concretos que muestran que tenemos un problema pero que no estamos en el peor lugar y eso nos pone en un lugar de partida en donde todavía podemos hacer un mayor esfuerzo para seguir mejorando”, expresó Pérez.