Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Río Grande

“Los feriantes quieren seguir feriando y nosotros no podemos decirles que no”

Mora señaló que “la ordenanza ya está. Queremos hacer las modificaciones pertinentes. No se ha reglamentado. Hemos escuchando a los feriantes que nos señalaron el hecho de no tener fechas, ni lugares en la ciudad para poder llevar adelante las ferias”.

Al respecto expresó que “para septiembre no tienen fechas para llevar adelante las ferias. Recién tienen fechas para el mes de octubre y después tienen una fecha para el mes de noviembre y después en diciembre”.

La edil lamentó las “exigencias que está poniendo la Cámara de Comercio para que los feriantes puedan trabajar. Convengamos que lo que realizan ellos también es un trabajo”.

Entre las exigencias, criticó que “las fechas no tienen que ser los primeros días del mes, sino en las últimas dos semanas; tampoco tiene que ser cerca de fechas como el Día de la Primavera, de la Madre, Día de las Infancias. Tampoco puede ser cerca de Pascua ni Navidad. Lo que tenemos que hacer es dejar de imponer cuestiones, como por ejemplo, que no existan más las ferias”.

Mora dijo que “hay personas que han encontrado otra solución. Como ya sabemos que está el Paseo del Sur en 25 de Mayo y Mosconi, pero los feriantes, muchos quieren seguir siendo feriantes”.

Asimismo, subrayó que “hoy el Municipio no cuenta con un espacio propio para que todos los fines de semana puedan realizarse ferias. Son 800 los feriantes, pero el Municipio no cuenta con un espacio ni siquiera para contener a 100. Independientemente que hemos hablado de una rotación con la que están de acuerdo, pero la discusión principal es por qué no puede haber ferias, por qué un sector decide que no puede haber ferias y las ferias se están yendo, en este caso, afuera”.

“Vamos a seguir trabajando para encontrar una solución. En esta ordenanza hay un acompañamiento. Continuaremos trabajando con el Ejecutivo para ver cuáles son las modificaciones que trajeron, pero lo importante es decir que los feriantes quieren seguir feriando y nosotros no podemos decirle que no”, siguió.

Entre los puntos en común alcanzados en la reunión, Mora dijo que “primero que nada, tiene que existir esta ordenanza que los ampare, que les permita a ellos llevar adelante las ferias como las venían realizando en la ciudad. Además de fijarse los días, los lugares, esto depende de los privados. Ellos son los que tienen lugares grandes para alquilar, para que se puedan realizar las ferias,  y hoy no están alquilando”, sentenció.

La edil también marcó que “desde el Concejo Deliberante no tenemos injerencia en las cuestiones de seguridad, por ejemplo, para una habilitación los feriantes saben que tienen que tener, según la cantidad de metros, un permiso que es directamente desde Seguridad e Higiene del Municipio y otro que es de bomberos”.

Otro de los planteos realizados por los feriantes fue la posibilidad de que se les entregue un terreno; sobre esto, manifestó que “para la entrega de un terreno tienen que estar conformados dentro de una personería jurídica o persona jurídica o asociación o cooperativa que los encuadre. Después es un trámite que en el Concejo Deliberante lleva tres meses, debido a que se en primer lugar se aprueba en primera lectura”.

A lo que agregó que “posteriormente hay una audiencia pública y, finalmente, la aprobación en segunda lectura para su sanción definitiva. Pero no va a ser la solución definitiva de eso. Hoy lo que están buscando es un lugar donde puedan realizar ferias los días que ellos quieran y los que sean necesarios. Hasta el momento no existe el lugar, siendo que dependen justamente de los privados”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso