Este mediodía, la Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales. Se definieron la fecha del cierre de listas, los días de los debates presidenciales y ballottage. Además, se establecen las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos
A las principales coaliciones de cara a los comicios del próximo 14 de mayo, se suman Unidad Fueguina, espacio que lidera la diputada nacional y ex gobernador Rosana Bertone, el Frente de Izquierda, el Frente Celeste y Blanco, Compromiso Fueguino y Más Río Grande. No es menos importante señalar, de todos modos, que el Juzgado
Lo aseguró el vicepresidente del Superior Tribunal, Ernesto Löffler, sobre el tratamiento de la prohibición de las listas espejo y explicó que «la materia es compleja, hay mucha doctrina, mucha jurisprudencia y estamos trabajando todos. La idea es que se pueda sacar este asunto cuanto antes». “Estamos dentro de los plazos que establece la legislación
Este miércoles 15 de marzo a última hora vencen los plazos dispuestos por el Tribunal Electoral de la provincia para la concertación de alianzas, y las atención está centrada por estas horas en las dos principales coaliciones nacionales: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Por el lado de la alianza que gobierna
El apoderado del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, confirmó que será la Convención provincial del partido la que decida orgánicamente si, para los próximos comicios del 14 de mayo, se integrará a algún frente o participará de forma individual con listas propias para cada estamento en disputa. En principio, el órgano partidario debía reunirse este
Adiferencia de la interna de Juntos por el Cambio por la candidatura presidencial, las pulseadas por las candidaturas a gobernador en el interior del país amenazan con una ruptura de la alianza en provincias como Mendoza y Tucumán, que se acercan a las fechas clave para la definición de las listas pero sin acuerdos a la vista entre el PRO y
El intendente Martín Pérez irá por la reelección. Lo que muchos especulaban iba a ocurrir, finalmente se transformó en confirmación este martes 7 de marzo. El propio mandatario confirmó que buscará, el próximo 14 de mayo, acceder a una nueva gestión para guiar los destinos de la ciudad de Río Grande hasta el año 2027. Así, Martín Pérez se
La Sala Civil, Comercial y Trabajo de la Cámara de Apelaciones rechazó en segunda instancia, la presentación formulada por varias fuerzas políticas, que buscaban torcer la decisión de la jueza electoral Mariel Zanini, para dejar sin efecto la prohibición de utilización de listas espejo en las próximas elecciones provinciales. El fallo lleva la firma de
La encuesta entre jóvenes de 16 y 35 años de la consultora Zuban-Córdoba dio resultados alarmantes. El estudio muestra “mala relación con la dirigencia en particular. Y ahí es donde encontramos mucho enojo, mucha decepción”. Hoy la juventud “no tiene un dirigente que los movilice” como ocurría algunos años atrás. Y políticos “utilizan redes sociales
Sorprendió a propios y extraños el «lanzamiento» de campaña del concejal Walter Abregú, que confirmó hoy será candidato a intendente de Río Grande. El anuncio fue realizado en Ushuaia y ratificado por el edil peronista en diálogo con Radio Fueguina, a quien reconoció que buscará brindar al electorado «otra opción, otra alternativa». Abregú, que llegó al Concejo Deliberante
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora