A través de un escrito integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en la provincia exigieron que se aplique la Ley del IVE.
Desde la Regional TDF de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito reclaman el cumplimiento efectivo en toda la provincia.
La nota fue elevada al ministerio de Salud de la Provincia, al ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, a la Dirección Nacional de Salud Sexual y reproductiva y a la subsecretaria de Políticas de Género de Tierra del Fuego.
La nota
“Desde nuestra organización detectamos barreras que obstaculizan el acceso a este derecho en mujeres y personas con capacidad de gestar en el único hospital público de la ciudad de Río Grande, así como también falta de respuestas ante nuestros pedidos de reunión con autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud.”
“El Hospital Regional Río Grande no cuenta con médicos y médicas que garanticen la realización de la IVE, con lo cual derivan la atención al consultorio que se encarga de la atención primaria de salud y en situaciones donde requiere internación se deriva a la ciudad de Ushuaia.”
“La solicitud de ecografías por parte del consultorio ILE/IVE también es una barrera ya que las y los ginecólogos se niegan a la práctica debiendo recurrir en muchos casos a los centros de salud municipales o al sector privado.”
“Desde la Regional tomamos contacto de manera cotidiana con mujeres y personas gestantes que fueron víctimas de malos tratos y retaceo de la información lo que se traduce en violencia institucional”.
“Consideramos imprescindible que se realicen campañas masivas de comunicación sobre esta conquista de los feminismos en Tierra del Fuego que no se reduzcan sólo a las redes sociales sino que exista entrega de folletería y cartelería acorde en todos los hospitales y centros de salud”.
Fuente:19640