En lo que respecta al acumulado entre enero y agosto de este año, el volumen alcanza las 6.165 unidades, lo que implica en este caso una suba del 3,39% frente a igual período de 2022 (5.965 vehículos).
Respecto a lo sucedido en el país, la CCA informó que en agosto se comercializaron 162.403 vehículos usados, lo que representó una suba del 12,99% comparado con igual mes de 2022 (143.726 unidades). Si se compara con julio (154.367 vehículos), el crecimiento fue de 5,21%.
En los ocho primeros meses del año se vendieron 1.114.700 vehículos usados, una suba del 3,95% con respecto a igual período de 2022 (1.072.343 unidades).
Las provincias en que más crecieron las ventas de autos usados, el período enero-agosto 2022, fueron: Neuquén: 11,67%; Catamarca: 10,13%; Formosa: 10,02%; San Juan: 9,46%; Salta: 8,74%; Río Negro: 7,89%; Tucumán: 7,82%; Mendoza: 6,96%; Corrientes: 6,42% y Santa Cruz: 5,99%.
En el otro extremo, las provincias en que bajaron las ventas, fueron: Santa Fe: 3,35%; San Luis: 1,66% y Santiago del Estero: 0,30%.
Los diez autos usados más vendidos fueron: VW Gol y Trend: 9.973; Chevrolet Corsa y Classic: 5.494; Toyota Hilux: 5.163; Renault Clio: 3.927; Ford Ranger: 3.763; Ford Fiesta: 3.759; EcoSport: 3.454; VW Amarok: 3.308; Fiat Palio: 3.254 y Toyota Corolla: 3.185
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, dijo que “el crecimiento de agosto en todas las variables tiene un antes y un después de la devaluación. Antes el sector venía traccionando con altibajos: un mes subía y otro bajaba. De golpe nos encontramos con un mercado que, si bien no está paralizado, tanto las consultas como las operaciones cayeron 70%”.