Desde la oposición los contendientes desde Juntos por el Cambio parecen estar firmes: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales apuntarán a representar a la coalición en octubre mientras que el espacio busca sumar referentes como José Luís Espert en PBA o al socialismo en Santa Fe.
La elección parece que no se quedará en esta dualidad y será de tres tercios con la participación de Javier Milei por La Libertad Avanza, quien figura como el candidato más votado en todos los escenarios de las PASO, cuando las otras dos coaliciones reparten los votos entre las distintas opciones.
Elecciones 2023: quién ganaría en octubre
La encuesta que realizó Zuban Córdoba plantea dos escenarios en donde el candidato más votado del oficialismo, Sergio Massa, compite contra el de JxC -en uno Bullrich, en el otro Larreta- y además se suma a Juan Schiaretti que confirmó su participación y a Myriam Bregman por la izquierda.
El voto que aún no está decidido será clave en las próximas elecciones: en las dos posibilidades que planteó la encuestadora en su estudio de abril hay alrededor de un 18% que aún no sabe a quién elegirá de cara a las urnas y que ante un panorama parejo pueden decidir hacia dónde se inclinará la balanza.
Encuestas 2023: las internas y la esperanza de Milei
Los votos entre los precandidatos de Juntos por el Cambio los pondrían como ganadores en las elecciones PASO, algo que se revertiría al distribuirse en las Generales, pero Zuban Córdoba muestra un claro ganador en la interna opositora.
También en la oposición, la esperanza de Milei surge en el «voto potencial». El candidato libertario podría acumular buena parte de esos indecisos en la encuesta al posicionarse primero entre este apartado que lo pone con un buen margen también para un posible ballotage.