Además de los pilotos que asistieron estuvieron diferentes autoridades como la presidente del Moto Club Río Grande, Fernanda Page, el Subsecretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Matías Runín; el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud del municipio riograndense, Sebastián Bendaña; el homenajeado Alberto “Titín” Aguilar, Gabriel Melogno y Mario Palavecino también del Moto Club Río Grande.
Por otra parte, el viernes cerró la tercera ventana de inscripción para participar de la VTF 2023. De los 114 que hubo en la segunda, ese número se incrementó a 141 aunque las expectativas estaban basadas en números algo menores, si bien se quería alcanzar a una cantidad como esta, se llegó a dudar.
Hasta el momento hay en grilla: ATV Elite 15, ATV Pro 20, ATV Pro Máster 12, ATV Limitada 19, ATV 4×4 5, Moto Experto 13, Moto Open 34, Moto Pro Máster 8, Moto Máster 7, Moto Novato 8. Hay que recordar que algunas categorías que no cumplimentan el parque mínimo de 8 unidades, se unifican con la categoría inmediata superior.
Todavía quedan opciones para inscribirse, se abrirá una ventana final que será el viernes 17 de marzo siendo el valor de 80 mil pesos y se podrá hacer en forma presencial en la sede del MCRG (Arturo Illia 864 PB), y de manera virtual dentro de las 24 horas.
No queda nada para esta nueva edición, las mariposas en la panza ya vuelan para muchos. El clima será nuevamente una incógnita con lo cual se puede esperar cualquier cosa como cada año; complicado, mojado, con barro, charcos de agua y turba empapada, serán algunos protagonistas más en las XXXIX.
Fuente EDFM.