Por aplicación del reajuste en el valor del cargo fijo y del precio del metro cúbico de gas, desde el pasado 1 de abril la tarifa de gas registró un aumento promedio en Tierra del Fuego del 34%.
Ya en diciembre la tarifa había aumentado, en promedio, un 39%, por lo que en cinco meses acumula una suba del 73%.
El ministro de Energía Juan José Aranguren señaló que las tarifas de menor consumo aumentaron más que las de mayor consumo, y que “el costo del gas, dependerá del costo promedio de producción y del tipo de cambio, porque se comercializa en dólares y se cobra en pesos».
Aseguró que «el aumento del gas tiene como objetivo recuperar el sector energético en gas natural y por lo tanto cubre a todos los argentinos y protege a los más vulnerables por la tarifa social” y que «el objetivo es un esfuerzo mayor de la población para tener más energía y que sea más barato. Se pretende recuperar el parque de producción de la energía, cumplir con la ley y generar las condiciones para que el gas baje en la Argentina».